En: Inspiración
Los hermanos Quay han sido todo un referente en términos estéticos y narrativos en el mundo del cine, la animación y la fotografía. Su estilo se basa en la técnica de animación Stop Motion (animación cuadro a cuadro) utilizando marionetas creadas con partes de varios juguetes, que al combinarlos con elementos cotidianos -orgánicos e inorgánicos- en escenarios oscuros, crean una atmósfera fascinante y desconcertante.
Una atmósfera fascinante rodeada de marionetas. Foto: Film Forum.
Se puede intuir fácilmente que Franz Kafka ha sido tema de conversación para la creación de varias obras de los hermanos Quay, al igual que muchos escritores, animadores y titiriteros europeos de siglos pasados. Quizás por eso se destaca una destreza particular en la caligrafía y las ilustraciones que acompañan los títulos y créditos en sus obras, que escriben a mano en cada una de ellas.
Vale la pena mencionar que no es cine de Hollywood, de manera que si quieren conocer más sobre la filmografía de los hermanos Quay es probable que se encuentre en museos y festivales independientes de cine y arte.
Street of Crocodiles es una historia inspirada en un cuento con el mismo nombre del escritor polaco Bruno Schulz, que explora el simbolismo y otros atributos de los actores (o materiales) que participan en el corto.
Este tipo de cortos animados son un poco densos así que les dejamos un extracto:
Es precisamente esa atmósfera oscura y húmeda la que nos envuelve en una serie de historias protagonizadas por actores «inusuales» que concluye en una experiencia visual y narrativa fascinante. Quizás a simple vista se pueda pensar que estas historias evocan tristeza y otros sentimientos propios de la estética que las acompaña, pero después de ver varios cortos descubrimos que son historias cotidianas representadas en un escenario poco convencional, cargadas de una belleza atípica.