El individuo alfa es la evolución del clásico «macho alfa» asociado al comportamiento de distintas sociedades, sobre todo la de seres humanos.
En general el individuo alfa es aquel que toma y asume responsabilidades en favor del bienestar de su manada, o en este caso de las personas que le importan. Esto a su vez hace que deba defender su posición porque otros individuos tratarán de hacer lo mismo, y por eso asociamos el término al típico León grandote mirando al horizonte con su manada detrás, o al tipo rudo y peligroso con su grupo de seguidores cubriéndole la espalda.
Quizás en otra época era necesario someter a otros para ganarse el título de macho alfa, pero en ese entonces no existía la política y la estructura social giraba entorno a las comunidades como funciona en otras especies actualmente. El concepto de individuo alfa está más asociado a la capacidad de decidir y asumir responsabilidades en función del bienestar de las personas a nuestro cuidado, que son nuestros amigos, familia, empleados, etc.
Para ser un individuo alfa se requieren dos cosas: Conciencia colectiva y habilidad para resolver problemas.
Tema del que no voy a escribir en detalle porque sería larguísimo y dudo que alguien lo lea. Una noche hicimos una fogata con dos parejas que no se conocían entre sí y los hombres se pidieron la tarea de hacer fuego; el resultado fue que ambos se pusieron a aplicar sus propias técnicas para prender la fogata y como resultado la fogata no prendió (básicamente la ahogaron).
Al rato, mientras hacían otras cosas las novias de ambos se sentaron y trabajaron en equipo para hacer fuego y en un par de minutos teníamos todo listo para cocinar, lo que me hizo reflexionar sobre la diferencia entre ese instinto primitivo que nos impulsa a luchar por el orgullo de ser el macho alfa de la manada y el verdadero significado de ser un individuo alfa, para lo cual las mujeres en este caso fueron un claro ejemplo de conciencia colectiva y trabajo en equipo.
Seguramente la idea de ser el alfa de su manada sea irrelevante en el día a día, pero si usted sabe que lo es (por ser padre de familia o jefe de algo en su empresa) es una reflexión interesante ya que si se ganó esa posición es por alguna razón, que bien puede ser por inspirar y saber dirigir o simplemente por someter e imponer su autoridad.
Creo que ahí radica la diferencia entre el macho y el individuo, que el macho eventualmente reemplazable y el individuo será un ejemplo para toda la vida.