En: La Guía
El minimalismo como estilo de vida, al igual que otras tendencias emergentes como los nómadas digitales o los Neocampesinos, propone una especie de filosofía que se fortalece en la medida en que adoptamos una serie de hábitos inspirados en unos pocos principios fundamentales.
Hay varios factores propios de esta época que influyen fuertemente en la adopción de toros estilos de vida que son:
Ahora podemos hacer muchísimas cosas en dispositivos que caben en nuestro bolsillo o mochila.
Si la tecnología nos permite trabajar sin una oficina, hay una oferta emergente de productos y servicios que complementan esta nueva forma de trabajar.
Por fin las personas han empezado a entender que cambiar nuestro propio mundo e inspirar a otros a través del ejemplo es mucho más efectivo que responder a la injusticia con violencia.
Al igual que la sostenibilidad, trabajar en lo que nos gusta y vivir con poco dinero, el minimalismo -según entiendo- es una filosofía de vida en la que se busca prescindir de las cosas materiales que no son necesarias en nuestra vida para hacerla más simple y por consiguiente más placentera. Para ser honesto no se nos ocurrió nada de eso cuando decidimos vivir y trabajar fuera de la ciudad, la verdad es que no tenemos muchas cosas porque literalmente no nos caben en nuestra casa porque solo tiene 21 metros cuadrados.
Para los que sienten que el minimalismo puede ser una solución a esa saturación de cosas que acostumbramos comprar porque están en promoción así no las usemos, o porque entre más tienen más vacíos se sienten, este video puede ser de gran utilidad.
Un dato interesante: Los españoles y los argentinos son buenísimos para teorizar y hacer negocio con todo esto de los estilos de vida y modelos de trabajo independiente, casi no se consigue información en español de personas de otros países: