Ligia Parra Albarran ha dedicado los últimos 14 años de su vida a rescatar y proteger los frágiles ecosistemas del páramo andino venezolano, donde el pisoteo de los animales y la desidia de nosotros y de los entes competentes han contribuido para que el agua de humedales, pantanos, bocas de nacientes, lagunas, riachuelos y quebradas se haya secado acarreando problemas ecológicos que afectan a las comunidades campesinas y todos los demás seres vivos asentadas en esa zona de la entidad merideña.
Su proyecto «Sembradores de Agua» fue el protagonista del documental ganador de la V Convocatoria Doctv Latinoamérica, filmado en el 2016 en Mucuchíes, pueblo de los páramos merideños-Venezuela.
Dirigido por Mohamed Hussain, el documental en palabras de los realizadores «muestra la lucha de Ligia Parra por el resguardo de las nacientes de agua, su cuidado y su uso consiente para el consumo humano y agrícola en gran parte de la región andina.»
Esta historia revela a través de un rito ancestral cargado de magia y sincretismo, cómo se puede volver a sembrar agua en un ojo ya seco, y cómo la fuerza de la unión y la fe, logran volver a darle vida al vital líquido.
Es una historia de amor por la naturaleza y por la unificación del ser humano, contrapuesta a los cambios sufridos por las sociedades posmodernas que repercuten hoy en degradación y diferentes grados de alteración de nuestros ecosistemas y hábitats, sinónimo directo de infelicidad.»